Los destinos más populares para las fiestas patrias

Ya sea que busques gastronomía, espectáculos o conectar con la tradición, ​ hay varios destinos para celebrar la Independencia de acuerdo a tus gustos de viaje

El mes patrio está arrancando, por lo que el espíritu festivo está a todo lo que da. Las celebraciones de septiembre son algunas de las mejores oportunidades durante la segunda mitad del año para descubrir nuevos destinos y festejar a tu estilo.

Cifras de Reservamos.mx, la primera plataforma en América Latina que, en una sola búsqueda, te ayuda a comparar y comprar boletos de distintos medios de transporte, revelan que la temporada es especialmente atractiva para los jóvenes que desean descubrir más sobre las fiestas del país fuera de las grandes capitales. Durante la temporada de septiembre del año pasado, la mayoría de los viajeros (40.17%) fueron jóvenes entre 25 y 34 años, principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara, ​ Monterrey, ​ Querétaro y San Luis Potosí. Con base en estos datos, Reservamos.mx seleccionó, entre las ciudades más visitadas el año pasado en las fiesta patrias, seis destinos ideales para disfrutar la celebración de Independencia.

Puerto Vallarta
El encanto del típico pueblo mexicano entre las montañas y el mar es una de las razones principales para visitar este destino de playa. El tono festivo arranca desde el 14 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día del Charro. Haciendo lucir la tradición jalisciense alrededor de este deporte nacional, charros de todo el estado recorren a caballo las calles cercanas al malecón, lo que ofrece un espectáculo típico muy especial.

Tijuana

La ciudad fronteriza tiene una personalidad festiva única en México y el mundo. Para vivirla de cerca, puedes acudir al último fin de semana de la Feria de Tijuana. Los Tigres del Norte, Ana Gabriel y La Arrolladora Banda El Limón son los artistas que engalanan el palenque desde el 14 de septiembre, mientras que en el Teatro del Pueblo podrás escuchar a Banda Machos y Los Ángeles Azules.

Guanajuato

La ciudad de calles empedradas fue uno de los escenarios principales de la lucha independentista, por lo que el espíritu continúa muy impreso a través de las artes y la tradición. La ciudad celebra durante septiembre la tercera edición del Festival del Mes Patrio. La noche del 15 se llevará a cabo el grito de Independencia en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en donde se organizará también una muestra gastronómica. Como es de esperarse de la sede del Cervantino, la escalinata del Teatro Juárez tendrá presentaciones de mariachi y estudiantina, además de que se organizarán actividades gratuitas de cine, música, teatro, talleres, así como exposiciones.

Puebla

Como una de las ciudades que ponen en alto la tradición culinaria de México, éste es uno de los destinos idóneos para quienes desean aprovechar la temporada de los chiles en nogada. Típicos del estado, también son embajadores de lo mejor de la historia mexicana, pues, según cuenta la historia del platillo, es una receta inspirada en los colores de la bandera del ejército de Agustín de Iturbide creada especialmente para celebrar los tratados que consumaron la Independencia. Tanto en el Zócalo de la ciudad, como en Plaza La Victoria y en Cholula, los conciertos y fiestas no faltan en estas fechas.

San Miguel de Allende

Este pueblo mágico sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos, para turistas nacionales e internacionales. Es parte de la Ruta de la Independencia y su gente lo conmemora en grande reuniéndose en la Plaza Principal para escuchar el grito fuera del Palacio de Gobierno, además de que durante el fin de semana las calles se tornan de verde, blanco y rojo con las cabalgatas, así como eventos festivos. La fiesta mexicana se extiende por su amplia variedad de restaurantes que se han convertido en un distintivo.

Estos destinos envuelven toda la música, alegría y el color de las fiestas patrias, por ello son una invitación para conocer más rutas en México, conocer cómo se celebran en otros rincones de la República y empaparte de la tradición de otros estados.

Share

Latest News

Website preview
Reservamos.mx suma opciones para viajar por Chihuahua con una nueva alianza
Autotransportes Turísticos del Noroeste se suma al viaje de la plataforma para hacer crecer su oferta online
reservamos.prezly.com
Website preview
Viajando ayudamos: Reservamos.mx se suma al apoyo para los afectados por los sismos
Por cada viaje, la plataforma donará 10 pesos a fundaciones que ofrecen ayuda a los damnificados
reservamos.prezly.com
Website preview
Cinco lugares en la Huasteca Potosina para una postal inolvidable
Con escenarios sin igual, éstas son algunas de las maravillas naturales cerca de Valles y Xilitla donde puedes capturar un momento único
reservamos.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Reservamos

Reservamos.mx es la primera plataforma en América Latina que permite ahorrar hasta 40% de tiempo y dinero al comparar diferentes medios de transporte en un solo lugar. Brinda las mejores opciones de viaje, ya sea en autobús, avión o auto compartido, así como precios y horarios disponibles. Cuenta con 90 mil rutas y llega a más de 3 mil 700 destinos en México y Estados Unidos. Además, trabaja con las empresas más importantes del sector como Volaris, Interjet, Tufesa, Greyhound, ACN, TAR, Fypsa, AUS, Vencedor, Vallarta Plus, Airbnb, Uber, BlaBlaCar, entre otras.